Navegando por
Etiqueta: montaña

Cerro Challhuaco – Diciembre de 2011

Cerro Challhuaco – Diciembre de 2011

El mes pasado subí con un amigo al cerro Challhuaco con la intención de sacar fotos de flores. Además fue la primera excursión para ese lado desde que erupcionó el volcán, por lo que también fue para ver cómo estaba la situación por allá.

Por la poca nieve que cayó, los manchones de nieve que suelen haber para esta época estaban reducidos a casi nada. Y además presentaban tonos grises bastante interesantes. Resulta que la nieve atrapa la ceniza que vuela y es así que se convierte en acumulador de ceniza. A medida que la nieve se derrite y la ceniza se seca, vuela en grandes nubes.

Poco antes de llegar a la cumbre saqué una panorámica del paisaje, cubierto en el horizonte con la pluma de ceniza:

Mirando de cerca, se ve bastante bien la ciudad en los barrios Frutillar y Nahuel Hue:

Y llegando al filo, encontré algunas de las flores que buscaba:

Incendio del refugio Berghof

Incendio del refugio Berghof

Se incendió el refugio Berghof, el que construyera Otto Meiling en la década de 1930 para desarrollar el esquí en Bariloche y que donara al Club Andino para que sea un lugar de reunión de montañistas. Después de mucho tiempo abandonado, hace exactamente un año (el 1ro de Diciembre de 2010) Claudio Fidani y Andrés Lamunière tomaron la concesión y lo renovaron. Lijaron la madera, la pintaron, construyeron una moderna cocina y lanzaron una propuesta de gastronomía y música que en poco tiempo encontró su lugar en Bariloche. Mi hermano Nico trabajó en esa renovación y celebramos su cumpleaños ahí, con la familia y los amigos.

Hoy desapareció en un incendio. Lo vimos de lejos, las llamas devorando el edificio de madera en medio del bosque de lengas hasta que solo quedó el humo. Fueron muchos bomberos voluntarios, vecinos, amigos, gente del Club Andino y mi hermano, que me contó con un nudo en la garganta que todo había desaparecido, que el piso superior no existía más y que apenas quedaba algo del piso inferior, la chimenea de piedra y los gruesos troncos de la puerta de entrada. Se perdió el taller de Meiling, con sus herramientas y los esquíes que fabricó. Se perdieron fotos, cuadernos, anotaciones y quién sabe cuántas cosas más de la historia de Bariloche. Es muy triste.

Mañana subiré y sacaré fotos mientras recorra el lugar.

Refugio Frey – Noviembre de 2011

Refugio Frey – Noviembre de 2011

El pasado sábado 12 subí al refugio Frey, aprovechando el buen clima. La picada y el refugio apenas tienen ceniza, quedaron justo en el borde de la pluma el primer día de la erupción por lo que el bosque y arriba está prácticamente como si no hubiera pasado nada. Por el otro lado, en el bosque la caña que floreció en el año pasado dio paso a la ratada y ahora está todo seco con los últimos ratones deambulando. Sobre esto último escribiré un post en breve. Mientras los invito a darse una vuelta: