Navegando por
Etiqueta: montaña

Del Challhuaco al Ñireco – Febrero de 2013

Del Challhuaco al Ñireco – Febrero de 2013

Si bien la idea era salir a hacer noche en alguna parte, como el clima se anunciaba bastante torrencial decidimos a último momento cambiar por un destino más oriental y seco. Fue así que arrancamos una caminata en el refugio Neumeyer, ascendiendo al cerro Challhuaco (2100 msnm), luego cruzamos al cerro Blanco (2250 msnm) para continuar hasta el Ñireco (2200 msnm) donde descendimos hasta el barrio El Pilar II de Bariloche. Fueron 11 horas de caminata en pedreros, una travesía que había hecho en 2002 y tenía ganas de repetir.

El clima, si bien más benigno de lo que esperaríamos más al Oeste, resultó con viento y lluvia y prácticamente todo el ascenso, filo y mitad del descenso del Ñireco fue dentro de una nube por lo que no saqué fotos. Sin embargo pude conseguir algunas imágenes interesantes:

Algo que me llamó la atención fue que el mallin y laguna de los Patos está rodeada por un alambrado. Esto sucedió hace unos meses y la razón de hacer esto es para proteger el ambiente de la rana del Challhuaco, una especie endémica de estas lagunas, de caballos y vacas que rondan el bosque desde hace muy poco tiempo, precisamente desde que se instaló una comunidad mapuche en el valle y que, argumentando «prácticas ancestrales», dejaron libres a sus animales para que depreden un ambiente que venía estando bastante libre de ganado.


Refugio Frey – Enero de 2013

Refugio Frey – Enero de 2013

Después de semanas de calor y mucha gente caminando por la montaña, fuimos al refugio Frey a estirar las piernas. Fue un ascenso de descanso y el regreso, para variar un poco la rutina, fue por el arroyo Campanile, paralelo al lago Toncek y que desemboca a pocos metros bajo el puente del Van Titter.





Cerro Bella Vista – Diciembre de 2012

Cerro Bella Vista – Diciembre de 2012

Hace un par de semanas, en el que fue uno de los últimos días soleados antes de la última tormenta, subí con mis amigos al cerro Bella Vista. Si bien es considerado una ascensión menor, es lo suficientemente alto y empinado como para no ser un paseo. La mejor parte es cuando se deja el bosque y se alcanza el filo y el cerro hace fama a su nombre.