Navegando por
Etiqueta: montaña

Cumbre del cerro Challhuaco

Cumbre del cerro Challhuaco

Uno de los objetivos que tenía para el lente ojo de pez era el de poder formar panorámicas 360×180º, es decir esféricas. Estos panoramas con el plugin apropiado permiten la experiencia virtual de estar ahí, ya que incluyen cielo y suelo. En el verano hice distintos intentos (uno en medio de la estepa, dos en Laguna negra y otro en el jardín de mi casa) y siguiendo el axioma «toda oportunidad fotográfica perdida generará el impulso de adquirir dos accesorios nuevos», fue que me decidí por el ojo de pez y el soporte apropiado para las capturas esféricas. El lente lo compré y el soporte lo fabriqué y ayer hice mi primera captura 100% exitosa en la montaña. Con ustedes, la cumbre del cerro Challhuaco (2100 msnm):

Anecon Grande

Anecon Grande

Entre los días 9 a 11 de Octubre pasado subimos al Anecon Grande, una montaña de 2023 msnm en plena estepa patagónica que sobresale e impone presencia desde muy lejos. Durante años lo vimos desde el Catedral, Bella Vista, Challhuaco, Ñireco, López, siempre como una silueta en el horizonte. Recién ahora se combinaron unos cuantos factores y pudimos ir los tres hermanos y dos amigos más.

El acceso es por ruta Nacional 23 hasta Clemente Onelli, y de ahí por ruta Provincial hasta la vivienda de Teresa Prafil. El camino termina en su casa, no hay forma de perderse. Ahí acampamos y al día siguiente salimos temprano. Tardamos tres horas de caminata tranquila hasta llegar a la base del cerro y dos horas más hasta la cumbre. No es un cerro complicado en lo técnico y alcanzando los 1500 msnm ya se tiene una vista increíble de la cordillera y de toda la estepa patagónica que nos rodeaba. El clima ayudó mucho, sin viento y con unas pocas nubes muy altas. Arriba suele soplar muy fuerte pero no fue en nuestro caso, con lo que pudimos ver un paisaje que se extendía por cientos de kilómetros en todas direcciones.

Estuvimos dos horas arriba, suficientes para disfrutar del Sol y del paisaje. El regreso no fue mucho más rápido porque nunca paramos de turistear, fue un paseo integral por la estepa con ascenso a una montaña por más interesante. Ahora que sabemos de qué se trata, seguramente regresaremos pronto.


El trackeo de la recorrida. En rojo el ascenso y en amarillo el descenso. La ruta «normal» para subir y bajar es la amarilla y en teoría se tarda dos horas en la aproximación, si no se hacen paradas turísticas como hicimos en abundancia.

Bajando por el filo del Bella Vista

Bajando por el filo del Bella Vista

Viendo que mis amigos empezaban a bajar de la cumbre del cerro Bella Vista, empecé a gatillar para ver si lograba alguna foto de interés. Al cabo de 15 o 20 disparos me di cuenta que podía servir para alguna secuencia por lo que los seguí en todo su descenso hasta donde yo me encontraba.

Bajando por el filo from Daniel Barrios Lamunière on Vimeo.

Fue algo totalmente improvisado, lo que derivó en algunas horas extra para ajustar las fotos tan dispares.