Carrito para soldadora

Carrito para soldadora

Cada vez que tenía que soldar implicaba una docena de viajes desde el guardacosas hasta la mesa de trabajo. Son unos pocos metros, pero ir llevando las herramientas y la soldadora de aquí para allá cada vez me quitaba tiempo aparte de que en muchas ocasiones tenía que interrumpir el trabajo.
Para simplificar decidí construir un carrito para tener todo junto y hacer un solo viaje. No hay que improvisar mucho, hay cantidad de diseños y todos se parecen. A diferencia de otros proyectos acá compré material nuevo por lo que fue más fácil y rápido salvo las ruedas que reciclé de una cortadora de pasto. Como no conseguía el pivote que quería, terminé fabricando uno y eso fue lo que más me costó pensar y hacer.

El carrito tiene espacio para un tubo de gas que no tengo. Como sueldo en el exterior uso alambre MIG sin gas o simplemente electrodo recubierto. Las ruedas son gigantes porque como pueden ver tiene que andar sobre el pasto. El plan para más adelante es hacer un par de bandejas deslizables para el estante intermedio en vez de la caja de plástico y agregar algún que otro soporte. Mientras tanto soldar se ha vuelto una tarea mucho más práctica.

Perchero estilo industrial moderno

Perchero estilo industrial moderno

En la entrada de casa teníamos un perchero simple de 4 perchas que normalmente estaba ocupado en un 60% con mis distintos abrigos. Con toda probablidad de convertirse en causal de divorcio, planificamos y construí un perchero acorde a nuestras necesidades. Siguiendo la línea del escritorio para PC, lo hice con metal y madera.

Como el escritorio, la estructura está hecho con caños «galvanizados» que, como se ve en las primeras fotos, no resultó ser muy bueno evitando el óxido. El estante inferior es para colocar calzado y la rejilla permite que gotee y se seque cuando está mojado por la lluvia, el barro y la nieve. Está separado del piso lo suficiente para limpiar sin problemas. El segundo estante es para colocar bolsos y mochilas. El estante superior, al que le faltan dos tablas porque me quedé sin y no puedo ir a comprar, será para poner cosas una vez y nunca más bajarlas.

Un proyecto grande, mide 135 cm de ancho por 190 cm de alto y 50 cm de profundidad, complejo y que me dio más de un dolor de cabeza. Pero me gustó el resultado. Ahora hay mucho lugar para que mis camperas estén más cómodas.

Escritorio para PC

Escritorio para PC

Necesitaba actualizar mi escritorio que había improvisado hace unos cuantos años y decidí hacerlo combinando madera y metal. El anterior era de puro MDF sin pintar, un objeto beige que servía pero que había quedado chico. Aplicando mi reciente experiencia con el metal, decidí hacer una estructura de caños sobre la que puse placas de MDF con melamina.

Un detalle que no fotografié es que la repisa del monitor se puede sacar. Va encastrada y permite que se pueda desmontar todo en partes más o menos pequeñas.

En términos generales quedó como lo había planeado, lo que me sorprendió un poco porque todo era material reciclado y casi siempre hay que improvisar un poco. Soldar el galvanizado es complicado porque se genera un humo tóxico por lo que hay que hacerlo en el exterior un día con viento. Además los caños finos hay que soldarlos con delicadeza para que no se agujereen. El resultado es un escritorio liviano y con cierto aire industrial moderno.

El Tren Azul (novela)

El Tren Azul (novela)

¡Publiqué una novela! Después de mucho escribir y largos meses de corregir, finalmente pude decir «sale a la venta». Es la tercera novela que termino y la segunda obra literaria que publico (la anterior fue un compilado de cuentos).

Es una historia de ciencia ficción ambientada en un futuro no muy lejano donde la humanidad finalmente está colonizando el sistema solar. La novela se centra en Ilan Sdrei, un hombre que emigra de la Tierra y se instala en Venus, tal vez el planeta más inhóspito de los cercanos pero que se podría colonizar incluso con la tecnología actual.

Demoré casi 7 años en escribir este libro. ¿Por qué tanto? Porque quería hacerlo científicamente plausible. Ciencia ficción dura. Investigué todo lo que pude para poder desarrollar los elementos necesarios para una civilización que pudiera sostenerse en el tiempo, desde comprender cómo funciona el planeta con los datos que se cuentan hasta qué tecnologías se pueden utilizar para lograr que la gente pueda sobrevivir en un planeta asombroso al que todos parecen evitar.

Me terminé encariñando con el planeta y la verdad es que hay que darle una oportunidad.

Para conseguir el libro, de momento está disponible únicamente en Amazon (incluida Amazon España) por ahora sin intención de publicar en papel.

Gracias por el interés y espero que la historia les guste.