Cerro Flores de León – Noviembre de 2012

Cerro Flores de León – Noviembre de 2012

Cerrando las salidas de Noviembre subimos al cerro Capitán Don Diego Flores de León, camino a Pampa Linda. Es un cerro poco visitado, algo que se nota en lo cerrado de la picada, pero con una muy buena vista del Tronador y las montañas cercanas al lago Mascardi. Por la ubicación que tiene es notable la profusión de flores que hay en primavera y verano, algo que siempre me gusta encontrar tanto en el bosque como en los pedreros.

El cerro lleva el nombre del por entonces gobernador de Chiloé, que en 1620 ordenó la primera exploración española a estas zonas, comandada por el capitán Juan Fernández, con la excusa de buscar la mítica Ciudad de los Césares.

Refugio Frey – Noviembre de 2012

Refugio Frey – Noviembre de 2012

El pasado fin de semana subí al refugio Frey con varios objetivos. Por un lado iba para el festejo de cumpleaños de Nahuel, el refugiero, que por coincidencia de fechas también celebraban los cumpleaños de mi hermano Diego y de varios escorpianos más. Por el otro quería aprovechar que estábamos casi en Luna Nueva para fotografiar el cielo estrellado.

Fue así que me cargué una mochila pesadísima y subí con todo lo que podía llegar a necesitar. Arriba se juntó un montón de gente, muchos amigos y conocidos, y se hizo un asado que fue amenizado por la banda de percusión Opipoka. Si bien durante el día hacía calor, al caer el Sol recordé que todavía estamos a mitad de la primavera y que hace frío, por lo que las fotos nocturnas las tuve que limitar cuando las baterías declinaron rápidamente. De todas maneras logré bastante de lo que me había propuesto.

A continuación, las fotos:

Eclipse 2012

Eclipse 2012

Hoy hubo un eclipse de Sol del que vimos apenas un poco. Fue bastante similar al de hace dos años aunque arrancó justo antes de que el Sol se ocultara tras las montañas. A diferencia de la otra vez salió como más improvisado y solo pude sacar algunas pocas fotos, de las que pongo las dos que salieron mejor.

La primera es con el filtro infrarrojo, donde el eclipse es más nítido:

La segunda es sin el infrarrojos y justo antes que el eclipse desapareciera tras las montañas:

Y de yapa, ya que no pudimos ver más, el filo del Catedral a contraluz del atardecer:

El próximo eclipse por estos lares será el 26 de Febrero de 2017 por la mañana, así que espero estar preparado para entonces :P.
Y después tenemos otra oportunidad el 2 de Julio de 2018 para afinar la puntería y estar listos para el 14 de Diciembre de 2020 que tendremos un eclipse total pasando al norte de Neuquén, muy cerca nuestro.

Ascenso al cerro Challhuaco

Ascenso al cerro Challhuaco

Dentro de un Esquema Intensivo de Entrenamiento de Pretemporada de Montaña, ayer subimos al cerro Challhuaco. Lo bueno de tener a los amigos cerca es que ahora podemos ir haciendo estas salidas cuando el clima ayuda y no intentar de hacer todo en las dos semanas que venían de vacaciones. Creo que es la primera vez que hago dos salidas en Octubre, lo que está bueno porque mientras el clima colabora vamos entrando en ritmo para salidas «más serias» (travesías de varios días) en el verano.

A 10 meses de la salida del año pasado, se nota al bosque mucho más recuperado con respecto a la ceniza. La ventaja de haber caído poca hizo que las hojas del otoño tapen casi todo y el gris apenas se deje ver. Con la primavera en pleno desarrollo se ve todo mucho mejor que el año pasado.

La vista desde la cumbre: