Navegando por
Autor: Danbat

Arreglando bugs y malas prácticas

Arreglando bugs y malas prácticas

Con la baja del dominio anterior y el alta del dominio nuevo el sitio estuvo cerrado un tiempo. Al regresar y configurar WordPress aproveché para actualizar unas cuantas cosas. Ya que estaba aproveché para resolver un par de bugs que venían molestando.

El primero era lo lento de la carga inicial del sitio. Como la mayoría de mis posts implican galerías de fotos, no le di la debida importancia ya que pensé que las imágenes hacían la carga más lenta. Pero cuando le presté atención vi que la carga inicial superaba los 5 MB. Demasiado. ¿El problema? Si bien las fotos las muestro como thumbnail, en realidad no estaba cargando las miniaturas sino la foto completa. Venía arrastrando un error de sintaxis desde hace mucho y con corregirlo alcanzó para reducir esos 5 MB a meros 500 KB, la décima parte. Para modificar cada post fui derecho al MySQL y utilicé la función REPLACE:

UPDATE wp_posts SET post_content = REPLACE(post_content, ‘texto_viejo’, ‘texto_nuevo’);

De esta manera y en menos de 0.3 segundos se modificaron 1250 artículos, resolviendo la carga lenta del sitio.

El segundo bug (o feature, más bien), viene de la vez que tuve la brillante idea de que la galería se viera como una hoja de diapositivas. Entre mi pobre dominio de CSS y la pobre implentación del CSS en los navegadores, la tarea nunca fue sencilla. El problema fue centrar las fotos dentro de la caja de la diapositiva. La primera solución al problema lo hice haciendo tres cajas: una para la diapositiva, otra para la foto vertical y otra para la horizontal. Esto implicaba que tenía dos versiones segun la orientación de la foto.

<div class="foto">
  <div class="imagenv"> o <div class="imagenh">
    imagen
  </div>
</div>

Pero esto no funcionaba con las panorámicas, que no tienen el tamaño estandarizado de las demás fotos. Una manera de solucionarlo vino implementando una tabla dentro de un div. ¿¡Cómo!? Los puristas me saltan al cuello cuando lo menciono, pero ciertamente la propiedad vertical-align funciona muy bien dentro de las tablas, así que por un tiempo quedó así:

<div class="foto">
  <table><tr><td>
    imagen
  </td></tr></table>
</div>

Afortunadamente tanto mi manejo de CSS como los navegadores evolucionamos y ya pude implementar un código más limpio y resolverlo solo con CSS, de manera que quedó bien prolijo.

<div class="foto">
  imagen
</div>

Ahora, de pronto me di cuenta de que a lo largo de mis posts tengo TRES implementaciones de las diapositivas. ¿Cómo uniformar todo? Fácil, haciendo el mismo replace en el SQL con los cinco segmentos a cambiar:

<div class=»diapositiva»> donde antes estaban:

<div class=»foto»><div class=»imagenv»>
<div class=»foto»><div class=»imagenh»>
<div class=»foto»><table><tr><td>

Y </div> donde antes estaban:

</div></div>
</td></tr></table></div>

Y eso fue todo. Ahora me queda limpiar la barra lateral y hacer funcionar de nuevo las panorámicas, que por alguna ignota razón dejaron de poder verse.

Addenda: de pronto se me ocurrió que les podría interesar el código que usé:

.diapositiva {
	border: 3px solid #fff;
	padding: 3px;
	position: relative;
	float: left;
	width: 130px;
	height: 130px;
	background-color: #444;
        border-radius: 10px;
}

.diapositiva img {  
    max-height: 120px;  
    max-width: 120px;  
    position: absolute;  
    top: 0;  
    bottom: 0;  
    left: 0;  
    right: 0;  
    margin: auto;  
    background: #444;  
}
Cerro Falso Granítico – Enero de 2014

Cerro Falso Granítico – Enero de 2014

En una temporada con poca montaña, la primer cumbre que hago este verano es un viejo conocido (y de fácil acceso). El día acompañó perfecto y pudimos disfrutar del paisaje y de la compañía de unas cuantas aves.

Desde la cumbre, la vista es casi siempre magnífica (cuando no se nubla):



Desde el extremo sur del filo del Falso Granítico, se tiene una excelente vista del verdadero cerro Granítico:

Sitio caído y cambio de dominio

Sitio caído y cambio de dominio

El año pasado NIC Argentina cambió su sistema de usuarios y registro de dominios. En vez de mover los datos al sistema nuevo y pedir que se complete la información, como hacemos casi todos los que trabajamos como DBA, pidieron a los usuarios que lo hagan ellos mismos. Esto, en un sistema bien implementado, no debió ser un problema. Pero estamos en Argentina y si algo es complicado siempre se puede hacer aun MÁS complicado. El resultado es que si bien me inscribí al sistema nuevo, nunca pude recuperar mis dominios.

Ademas del danbat.com.ar, tenía unos cuantos más que saqué en conjunto. Estaban dambat, danvat, damvat (para que la gente tipeara cualquier cosa y llegara igual), incendios-bariloche (de cuando mi sitio era referencia en incendios forestales), danielbarrios, los nombres de mis hermanos y algunos nombres de fantasía. Hace casi dos meses se venció mi dominio y desde entonces he completado formularios (a mano, escaneados y enviados por formularios digitales), intercambiado mails y hasta cruce de tweets. Y sigue todo igual, mi sitio sin funcionar y mi dominio bajo amenaza de desaparecer después de 15 años online.

Y llegó nuevamente el rumor de que NIC Argentina va a cobrar por los dominios. Fabio escribió un post al respecto y al leerlo me terminé de decidir de cambiar de nombre. Porque que un sistema sea ineficiente es una cosa, pero que encima cobren, ya es abusivo. Como «danbat.com» ya está utilizado busqué un dominio alternativo y terminé eligiendo «danbat.net». En solo media hora contraté el dominio, lo activé y actualicé WordPress. Eso, en idioma simple, se llama eficiencia.

Así que desde ahora mi página es

Año Nuevo en la estepa

Año Nuevo en la estepa

Este cambio de año la pasé con la familia de Mariana, en la casa de mis suegros en Comallo. Como había llovido durante el día el aire estaba limpio y el cielo estaba notablemente estrellado, lo que me permitió lograr esta única foto:

La imagen es el resultado de la combinación de 172 fotografías tomadas a lo largo de una hora y media. Fueron ensambladas utilizando StarStaX, un programa de uso libre pensado para fotografías astronómicas.

Feliz 2014.