Navegando por
Autor: Danbat

Caballetes de madera

Caballetes de madera

Para mis proyectos de carpintería venía necesitando unos caballetes. Hace un tiempo hice uno muy simple, de corte clásico, del que no tengo fotos. Al ver este video me gustó el diseño aunque sabía que no alcanzaría la calidad del autor porque es un carpintero nivel super saiyajin.

Partí, entonces, de madera recuperada de un techo, algo que me garantizaba que estaría estacionada, algo difícil de lograr a menos que la estaciones en tu casa un año o dos.

La idea era reproducir lo mejor posible los encastres. Como no tengo la práctica ni la paciencia (ni la necesidad) para la perfección del video, las maderas las pegué con adhesivo de poliuretano. Sí, hice trampa.
En cuanto a los cortes, con la caladora se complica apoyar la base al iniciar el corte, en especial cuando es cerca del borde de la madera. Para eso improvisé un riel de corte con dos perfiles en L, una prensa rápida y dos maderas para separar. Y funcionó muy bien, agilizando el trabajo y con el que pude conseguir una buena terminación.

No tengo fotos de los agujeros porque los hice todos a última hora cuando ya no había luz. Y tampoco del pegamento porque el poliuretano permite unos pocos minutos entre la colocación y el ensamblado.
En cuanto a los caballetes, se ven bien. No se cuan sólidas serán las patas con el esquema de T invertida en vez del clásico en A. El tiempo dirá. Les tengo fe, las maderas son gruesas y el encastre es generoso. Si sigo haciendo estos posts seguramente los verán aparecer en mis próximos proyectos.

Primera nevada del 2016

Primera nevada del 2016

Este fin de semana tuvimos la primer nevada importante del año. Y por «nevada importante» me refiero a que la nieve sobrevivió al mediodía. Esto y que el límite fue bastante bajo en altitud nos permitió poder salir a pasear un rato al cerro Otto.


Navegando el brazo Tristeza – Marzo de 2015

Navegando el brazo Tristeza – Marzo de 2015

Error Resizing Image: error_loading_image
Original Image Path: "/home/danbat/domains/danbat.net/public_html/wp-content/uploads/2016/04/20150324_12_Cañas2.jpg"
¿No existe el archivo?

No puedo creer que me haya demorado un año para publicar estas fotos. Bueno, hay una explicación razonable pero tampoco es una excusa.

El 24 de Marzo del año pasado hicimos la excursión que navega el brazo Tristeza del lago Nahuel Huapi. Es un paseo que ocupa todo el día e incluye desayuno y almuerzo en un barco pequeño, el Kaikén, pero muy cómodo. Partimos de un muelle pequeño en Villa Tacul, lejos del ajetreo de Puerto Pañuelo, y rodeamos la península Llao Llao antes de cruzar frente a Bahía López. Luego entramos en el brazo Tristeza, donde por un buen tramo quedamos flanqueados por los cerros López y Capilla y sus laderas que todavía evidencian los incendios forestales de 1956 y de 1987, demostrando que al bosque le cuesta mucho recuperar el terreno perdido.

En la segunda mitad el bosque está intacto y se va poniendo cada vez más exhuberante. El fondo del brazo, donde desembarcamos, es una transición de Selva Valdiviana. Recorrimos un corto sendero remontando el arroyo Frey hasta una cascada donde el agua baja en un verdadero tobogán de piedra alisada. En ese bosque crecen alerces y mañíos, árboles propios de la selva, mezclados entre coihues y cipreses. Es como estar con un pie en Llao Llao y el otro en Blest.

Al regreso nos sirvieron un almuerzo y llegamos a Villa Tacul cerca de las 16 hrs. Habría estado bueno pasear un poco más, pero estuvo bueno. A continuación las fotos:

Mientras estuve charlando con Nicolás, el dueño-guía-cocinero, me contó que además del verano hay que ir en Abril, cuando lengas y ñires se ponen rojos, en Mayo, cuando se llena de hongos, y en Septiembre u Octubre, cuando las cascadas están al máximo. O sea que hay que ir seguido.