Cerro Montura Chilena – Abril de 2025
Después de muchos meses alejado de las montañas, lograron convencerme y acompañé a un grupo de entusiastas en la ascensión del cerro Montura Chilena, sobre la confluencia de los ríos Limay y Traful.
Toda la montaña es una mezcla caótica de distintos afloramientos rocosos. Hubiese estado bueno llevar a un geólogo aunque sé que también hubiese sido una maldición porque no habríamos llegado ni a mitad de recorrido.
Demoramos tres horas en llegar a un col entre las dos rocas principales de la cumbre. Si bien el ascenso no es demandante, el último tramo fue pesado porque combinó una pendiente fuerte con suelo blando y mucho viento helado. Y desde ahí hay que trepar unas rocas que no fue tarea sencilla encontrar el camino más práctico aunque el resultado valió la pena.
La parte más alta es una roca relativamente plana y amplia. La cumbre es una roca puntiaguda que sobresale un par de metros y en un extremo hay una plataforma plana de unos 20 metros cuadrados que invita a disfrutar del paisaje.

Tardamos dos horas para el descenso y lo hicimos por una ladera diferente. No hay picadas definidas sino que hay que ir buscando donde hayan pasado otros antes o bien ir siguiendo huellas de animales. Lo recomendable es ir con alguien que ya haya ido y que sepa orientarse.